miércoles, 22 de abril de 2020

Jueves 23 de abril: TELETRABAJO de ZONAS de Lengua

¡¡ Hola chicos y chicas de 4º B !!

Hoy, como zona de lengua, vamos a trabajar con el verbo.

Para empezar recordad los apuntes del año pasado, leyéndolos:





Ahora, ved este vídeo con atención:



Y, ahora, la tarea de hoy:

Después de ver el vídeo ya habréis recordado lo que es...
EL INFINITIVO del verbo

Buscad los infinitivos que aparecen
 en el diálogo de Ana con Peter PAN
y...

Hacer una tabla con ellos y la conjugación a la que pertenecen.

Pistas para hacer la tabla: Hay tres conjugaciones, cada infinitivo debajo de su conjugación.



¡Adelante!
Lo vais a hacer ¡fenomenal!

Enviar foto de la tabla a vuestro profe de lengua.

Jueves 23 de abril: TELETRABAJO SEMANAL - LSE - LA interrogación



Dora quiere que sigáis aprendiendo LSE
Vais a trabajar la interrogación
¿Cómo se hacen preguntas en LSE?

Mirad con atención el siguiente documento.




Ahora que ya sabéis un poco más, 
Dora os propone que busquéis 
en el diccionario de LSE preguntas como:

¿CÓMO TE LLAMAS ?

¿CUÁL ?

¿POR QUÉ ?

¿ CUÁNDO ? HAY DOS FORMAS: ( PASADO Y FUTURO)  

¿ DÓNDE?

¿CÓMO ?


Practicad estas preguntas durante toda la semana.
En la próxima habrá grabación. 😉

Enlace para acceder al diccionario:


¡Adelante! ¡A signar!


Jueves 23 de abril: TELETRABAJO SEMANAL - Ed. Física

¡¡Buenos días deportistas!!

Joserra os ha preparado un vídeo para que entrenéis 
esta semana en casa
dentro de vuestras posibilidades

Pulsa en la imagen para acceder al vídeo


Tenéis hasta el JUEVES 30 para mandarme el vídeo con vuestra actividad.

Recordad que mi email es: joseramon.hernandez@gaudem.es

¡¡¡ACORDAROS DE RENOMBRAR vuestro vídeo con el curso y vuestro nombre POR FAVOR!!!

¡ADELANTE!

Miércoles 22 de abril. TELETRABAJO de Matemáticas

😊

Hoy en Matemáticas vamos a utilizar las tablillas y vamos a trabajar las equivalencias.

Las fracciones equivalentes son las que representan una misma cantidad, aunque el numerador y el denominador sean diferentes.

Por ejemplo, tenemos dos tartas iguales. De una tarta nos comemos medio trozo y de la otra, nos comemos 2 cuartos de tarta, ¿en cuál de las dos queda más cantidad de tarta?

¡Efectivamente! Quedan en ambas tartas la misma cantidad. Aunque la primera la hayamos representado con un medio y la segunda con dos cuartos, las dos tartas representan la misma cantidad. Estas dos fracciones son equivalentes.


¿Cómo lo vamos a hacer?

1. Pondréis vuestras tablillas una debajo de otra buscando las partes que representen la misma cantidad como en el ejemplo anterior.

2. En una hoja de cuadros, o en vuestro cuaderno, dibujaréis las tablillas utilizando 24 cuadraditos. Es muy importante que las dibujéis exactamente una debajo de la otra para ver la equivalencia. 

3. Una vez dibujada y coloreada, escribidlo en forma matemática. 

4. Os dejamos fotos con el ejemplo. Buscad todas las equivalencias que podáis y mandad una foto con vuestro trabajo a los profes.

Mandar foto con tu trabajo final en la hoja a tu profe de mates.



Resultado final para enviar en foto o fotos:




Miércoles 22 de abril: EARTH DAY (VOLUNTARY ACTIVITY)


Earth Day, which is celebrated annually on April 22
is usually commemorated with outdoor activities demonstrating support for environmental protection. 
But... this time, we would like to celebrate 
the 50th Anniversary of Earth Day 
without leaving home. 
How to celebrate it at home? 🤔
We have an idea! 💡
CLICK HERE TO CHECK OUR IDEA ;)

We hope you like it!
🌍
❤️💛💚💙

Miércoles 22 de abril: TELETRABAJO - SOCIALES



¡Buenos días chicas y chicos !

Antes de empezar es muy importante que leas hasta el final y entiendas todo lo que tienes que hacer.

Seguimos creando nuestros propios apuntes de Soci y la tarea de hoy es la siguiente:

1. Lee los acontecimientos que te ponemos a continuación con mucha atención. Cada uno de ellos indica el comienzo y el final de una edad de la Historia (están descolocados). Para ayudarte y hacerlo bien, puedes ver este vídeo de Happy Learning al que le hemos puesto algunas preguntitas.



      Comienza hace 3 millones de años y termina con la aparición de la escritura

Comienza con la caída del Imperio Romano y concluye con el descubrimiento de América en el siglo XV (siglo quince)

Comienza tras la Revolución Francesa hasta la actualidad.

Comienza en el año 3.500 antes de Cristo (a.C) y termina con la caída del Imperio Romano en el siglo V (siglo cinco)

Comienza en el siglo XV tras el descubrimiento de América y termina con la Revolución Francesa en el siglo XVIII (siglo dieciocho) 


2. Coloca cada uno en la diapositiva que corresponda en tu presentación de las Edades de la Historia que empezaste el lunes pasado.

3. Antes de hacerlo, comprueba con el siguiente vídeo, que colocaste nuestras fotos con la edad histórica a la que pertenecemos. Además te mostramos un ejemplo de la tarea de hoy, así que es muy importante que lo veas antes de empezarla.


¡Buen día equipazo!

Miércoles 22 de abril: TELETRABAJO - SCIENCE




Hi again fourth graders!

We are going to continue learning about animal kingdom and we have a new activity for you, we are sure you are going to love it! ❤️

Are you ready? 💪



Read carefully 👀 the steps you have to follow:

1. Read again the notes about “THE ANIMAL WORD” 

(REMEMBER: You can find the document in your “IMPORTANT BOOK” 
in “SCIENCE” folder)
 CLICK HERE ➠ IMPORTANT BOOK

2. Then, click on the link below to do the activity. 
(This activity is an interactive worksheet. 
We are going to do it through a web site called "LIVEWORKSHEET")
Click on the link to do it  THE WORLD OF ANIMALS

3. Do the interactive activity.

4. When you finish, send the activity to your teacher. 


*You have to send the email through the platform LIVEWORKSHEET taping the email of your teacher in a text-box at the end of the worksheet.

⚠️‼️Al terminar las actividades, os van a preguntar:
*Debéis seleccionar la opción:
Enviar mis respuestas a mi profesora

Después, os aparecerá un desplegable para rellenar diferentes campos:

Debéis rellenar vuestros datos personales e introducir el email de la profe. *Recordad escribir el mail de vuestra profe de Science para que pueda ver lo bien que lo habéis hecho)
Remember the email:
Teacher MJ: mariajose.calderon@gaudem.es
Ejemplo: 👀

ENJOY!